EL ESTIRÓN | MEJORES MOMENTOS HOCKEY

Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de marzo de 2013
Video Promoción Hockey Patines Antena3
jueves, 7 de marzo de 2013
Concentraciones Hockey Patines Damas Colombia
foto de Esneyder Gutiérrez Cardona en elmundo.com
Concentración jugadoras Hockey Patines Damas Colombia
El Cuerpo Tecnico Nacional, conformado por el
español Fernando Sierra y Jaime Jaramillo, impartirán estas concentraciones.
Las damas que deben
asistir son las siguientes:
MEDELLIN
JUGADORAS
1. Cata Acevedo (Antioquia)
2. Sara Bedoya (Antioquia)
3. Vanessa Osorio (Antioquia)
4. Camila Morales (Antioquia)
5. Sara Suaza (Antioquia)
6. Manuela Peñuela (Antioquia)
7. Estefanía Montoya (Antioquia)
8. Lina Mejía (Antioquia)
9. Camila Rodríguez (Antioquia)
10. Sofía Ramirez (Caldas)
11. Juanita Alzate (Caldas)
12. Estefanía Salgado (Caldas)
13. Cristina hernanez (Antioquia)
PORTERAS
1. Sandra Mosquera (Antioquia)
2. Katalina Vera (Antioquia)
3. Carolina Correa (Antioquia)
4. Carolina Molina Libreros (Caldas)
BOGOTÁ
1. Paola Gutiérrez (Valle del Cauca)
2. Diana Rivas (Bogotá)
3. Andrea Rodríguez (Bogotá)
4. Lina Ledesma (Bogotá)
5. Catalina Martínez (Bogotá)
6. Paula Posso (Valle del Cauca)
7. Yuvizay Morales (Valle del Cauca)
8. Camila Suárez (Bogotá)
9. Ana Teresa Cuervo (Bogotá)
10. Diana María Garza (Bogotá)
11. Mª Alejandra Ferreira (Bogotá)
12. Ana Mª Ferreira (Bogotá)
PORTERAS
1. Daniela Hernández (Valle del Cauca)
2. Fernanda Gracia (Bogotá)
3. Rosa Asucena Álvarez (Valle del Cauca)
Se
aclara que no es un listado definitivo en procesos hacia Selección
Colombia de Damas 2014, pues estos comienzan después de la 4ª Parada de
Medellín, del 10 al 13 de mayo de 2013, sino de revisar procesos de
deportistas que han sido Selección y revisar nuevas promesas en la rama
femenina como parte del apoyo que ofrece la Federación al Hockey S.P.
facebook.com/hockey.colombiano
El Cuerpo Tecnico Nacional, conformado por el
español Fernando Sierra y Jaime Jaramillo, impartirán estas concentraciones.
Las damas que deben
asistir son las siguientes:
MEDELLIN
BOGOTÁ
1. Paola Gutiérrez (Valle del Cauca)
2. Diana Rivas (Bogotá)
3. Andrea Rodríguez (Bogotá)
4. Lina Ledesma (Bogotá)
5. Catalina Martínez (Bogotá)
6. Paula Posso (Valle del Cauca)
7. Yuvizay Morales (Valle del Cauca)
8. Camila Suárez (Bogotá)
9. Ana Teresa Cuervo (Bogotá)
10. Diana María Garza (Bogotá)
11. Mª Alejandra Ferreira (Bogotá)
12. Ana Mª Ferreira (Bogotá)
PORTERAS
1. Daniela Hernández (Valle del Cauca)
2. Fernanda Gracia (Bogotá)
3. Rosa Asucena Álvarez (Valle del Cauca)
Se
aclara que no es un listado definitivo en procesos hacia Selección
Colombia de Damas 2014, pues estos comienzan después de la 4ª Parada de
Medellín, del 10 al 13 de mayo de 2013, sino de revisar procesos de
deportistas que han sido Selección y revisar nuevas promesas en la rama
femenina como parte del apoyo que ofrece la Federación al Hockey S.P.
facebook.com/hockey.colombiano

Luego
del rotundo éxito de Colombia en el campeonato mundial femenino de
hockey sobre patines cumplido el año anterior en Recife, Brasil, y donde
nuestras niñas ocuparon el tercer lugar, ganadon en un hecho histórico
la medalla de bronce, se cumplió la primera semana de trabajo de cara al
mundial 2014.
El
micro ciclo se cumplió en las Canchas Panamericanas en Medellín, con un
grupo de 17 jugadoras procedentes de las Ligas de Antioquia, Caldas y
Bogotá, adelantando el primer contacto con los entrenadores nacionales y
la observación del técnico español Fernando Sierra, quien se encuentra
en el país mirado el desarrollo del hockey SP colombiano.
La
idea es mantener un trabajo continuado con todas las selecciones y,
aunque este año no hay mundial femenino, se decidió acertadamente
iniciar el proceso desde ya, convocando un amplio número de jugadoras
quienes se unen a las que conformaron el equipo medallista en Brasil,
controlando la evolución y potencial de las jóvenes promesas
colombianas.
--------------------------------------------
Vanessa Osorio y la portera Carolina Correa son el ejemplo de experiencia y juventud en la Selección. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
"No queremos hacer un proceso de los últimos cuatro meses antes del
Mundial. Queremos acercar las chicas más jóvenes, ver un universo de más
jugadoras, para poder hacer el crecimiento que nos pueda acercar a la
final, y a un título mundial, que es nuestro objetivo", sostiene el
español Fernando Sierra, mánager de las selecciones nacionales.
----------------------------------------------
CATALINA ACEVEDO por Yesid Vigoya
Con jugadoras que combinan juventud y experiencia, el mánager del
elenco tricolor, el español Fernando Sierra, y el técnico colombiano
Jaime Jaramillo, trabajan a doble jornada para que sus dirigidas sigan
adquiriendo buenas bases en la parte técnica y táctica de un deporte en
el que Colombia ya gana respeto internacionalmente.
Después de la medalla de bronce histórica que lograron gran parte
de estas niñas en noviembre pasado durante el Mundial de Recife,
Brasil, los entrenadores quieren aprovechar todo el tiempo necesario
para que las niñas no bajen su nivel y sigan su etapa de aprendizaje en
este deporte.
“Tenemos buenos talentos en nuestro país, pero para ser campeones
del mundo hay que ser muy competitivos y tener buena cantidad de
entrenamientos, y esto se logra preparándonos, por eso le estamos
madrugando a este sueño para no tener percances después”, expresó Jaime
Jaramillo.
Por su parte, el español Fernando Sierra, quien consiguió con el
equipo Biesca Gijón cuatro copas de Europa, indicó: “Lo que queremos es
trabajar de forma continua con las deportistas. Los buenos resultados no
se consiguen faltando tres meses para que comience un Mundial. Es por
ello que quisimos empezar desde muy rápido para conocer a las nuevas
jugadoras y para que todas se motiven por el solo hecho de estar siendo
controladas y evaluadas desde la Selección Nacional”.
Y agregó: “Buscamos encontrar un grupo amplio de jugadoras.
Tenemos dos años por delante para trabajar y ver quién poco a poco se va
ganando ese privilegiado sitio”.
Por su parte, la capitana del equipo, la antioqueña Catalina
Acevedo Duque, quien ha disputado seis Mundiales, manifestó: “Nace una
nueva ilusión con nuevas compañeras, quienes se merecen este llamado a
la Preselección gracias a su potencial. Las expectativas son muchas, y
más después de ganar el bronce en Brasil. Ahora hay que entrenar con
mayor dedicación para seguir consiguiendo resultados importantes para el
país en este deporte”.
teleantioquia.com.co
--------------------------------------------------
Fernando Sierra
foto hockeycolombiano
--------------------------------------------------
Fernando Sierra
foto hockeycolombiano
¿Qué haces exactamente en Colombia?
Se
podría decir que hago las funciones de Manager General de la Federación
Colombiana de Patinaje. Entreno a las selecciones masculina y femenina
senior, doy cursos de formación para entrenadores, trabajo para mejorar
el hockey base...
¿Qué haces exactamente en Colombia?
Se
podría decir que hago las funciones de Manager General de la Federación
Colombiana de Patinaje. Entreno a las selecciones masculina y femenina
senior, doy cursos de formación para entrenadores, trabajo para mejorar
el hockey base...
¿Qué haces exactamente en Colombia?
Se
podría decir que hago las funciones de Manager General de la Federación
Colombiana de Patinaje. Entreno a las selecciones masculina y femenina
senior, doy cursos de formación para entrenadores, trabajo para mejorar
el hockey base...
¿Qué haces exactamente en Colombia?
Se podría decir que hago las funciones de Manager
General de la Federación Colombiana de Patinaje. Entreno a las selecciones
masculina y femenina senior, doy cursos de formación para entrenadores, trabajo
para mejorar el hockey base...
¿Qué es lo que más te gusta de Colombia?
La ilusión del país. La
gente disfruta de la vida y eso me hace ser feliz allí. Hace unos meses,
se publicó una encuesta que decía que Colombia es el tercer país más
feliz del mundo. A ellos no les importa ser los más ricos, prefieren ser
más felices.
Llevas poco más de dos años en Colombia y ya has hecho historia con un bronce en el pasado Mundial...
Yo estoy muy contento
porque allí hay muchas ganas de trabajar y mejorar. Antes de empezar el
Mundial, les dije a las chicas: "Pase lo que pase, tenemos que estar
contentos con el trabajo". Si además ganas la medalla (la primera que
consiguen)... Pero lo importante es el trabajo, los resultados sirven de
apoyo.
------------------------------------------------------------
EL RENACER DEL HOCKEY FEMENINO EN BOGOTÀ
EL HOCKEY FEMENINO TAMBIÉN ES UNA GRAN OPCIÒN.
Muy positivo resulta encontrar practicando el hockey a niñas que inician desde temprana edad la practica de este deporte , con toda seguridad las oportunidades pueden ser mejores para ellas. Por primera vez en Bogotá 2 equipos completos de niñas menores de 7 años, escuelas de Internacional y de San Bartolomé.
¿Qué haces exactamente en Colombia?
Se
podría decir que hago las funciones de Manager General de la Federación
Colombiana de Patinaje. Entreno a las selecciones masculina y femenina
senior, doy cursos de formación para entrenadores, trabajo para mejorar
el hockey base...
¿Qué haces exactamente en Colombia?
Se
podría decir que hago las funciones de Manager General de la Federación
Colombiana de Patinaje. Entreno a las selecciones masculina y femenina
senior, doy cursos de formación para entrenadores, trabajo para mejorar
el hockey base...
¿Qué haces exactamente en Colombia?
Se
podría decir que hago las funciones de Manager General de la Federación
Colombiana de Patinaje. Entreno a las selecciones masculina y femenina
senior, doy cursos de formación para entrenadores, trabajo para mejorar
el hockey base...
¿Qué haces exactamente en Colombia?
Se
podría decir que hago las funciones de Manager General de la Federación
Colombiana de Patinaje. Entreno a las selecciones masculina y femenina
senior, doy cursos de formación para entrenadores, trabajo para mejorar
el hockey base...
Etiquetas:
2013,
Colombia,
Fernando Sierra,
Video
viernes, 7 de diciembre de 2012
Gene Kelly bailando sobre patines
Gene Kelly "It's Always Fair Weather" 1955, tap dancing on roller skates
La felicidad de un enamorado sobre patines:
sábado, 15 de septiembre de 2012
Selección Francia Stage Mundial Brasil
Rink Hockey - Reportage Orange sport
Stage de l'équipe de France
En
préparation du Mondial Féminin de RInk Hockey au Brésil, l'équipe de
France de Rink Hockey s'est préparée à Coutras, lors d'un stage, où
Orange Sports à assisté aux entrainements.
Le 4 juillet 2012 à Coutras en Gironde
Le 4 juillet 2012 à Coutras en Gironde
Etiquetas:
Francia,
Mundial Recife 2012,
Video
domingo, 5 de agosto de 2012
Marilyn Monroe mito cine patinando
Un 5 de agosto de hace 50 años, Marilyn fue encontrada desnuda y sin
vida, sobre la cama de su apartamento de Los Angeles. El mayor mito de
la historia del cine, la mujer más deseada por los hombres y más
envidiada -y a la vez, querida- por las mujeres, había fallecido en
extrañas circunstancias a los 36 años de edad, con una treintena de
películas a sus espaldas. La mitad de ellas, la convirtieron en la mayor
estrella femenina de Hollywood.
sábado, 2 de junio de 2012
I Torneo Luís Barrera - El Calafate 2012
Existe el Hockey en el Sur !!!
Calafate Magazine Tv
Una fiesta del Patín (Hockey patines y Patinaje Artístico) y de convivencia entre El Calafate y Río Gallegos.
Madres y padres allegados al club colaboraron enormemente para que toda la organización del Torneo fuera un éxito.
Participaron 4 equipos en cada una de las categorías: Infantiles, Damas Mayores y Caballeros Mayores. También hubo exhibiciones de patín artístico.
El Gimnasio Palito Cherbucov recibió el 21 y 22 de abril el 1º Torneo de Hockey Sobre Patines “Don Luis Barrera”, que es organizado por los Patinadores de Corredores Lago Argentino. Luego de la excelente participación en Río Gallegos, la disciplina no se detiene.
“Don Luis Barrera” se llamará el certamen
en homenaje al abuelo de Martín Barrera, impulsor del patín en El
Calafate. Participarán 4 equipos en cada una de las categorías, jugarán
los Infantiles (hasta 10 años), Damas Mayores (más de 13 años) y
Caballeros Mayores (más de 13 años).
El Calafate a 3000 km de Buenos Aires y a 80 km del Parque Nacional Los Glaciares.
Asociación Riogalleguense
Silvina Zumbino arquera de Las Maras
Los equipos de Damas participantes fueron:
Las Maras
Andiperlas Blancas
Blue Girls
Andiperlas Azules
Andiperlas Rojas
Etiquetas:
2012,
Argentina,
Calafate,
Convivencia,
Rio Gallegos,
Torneos,
Video
viernes, 23 de marzo de 2012
Escuela de deporte II - Hockey sobre patines - Canal Pakapaka
Un ejemplo de coordinación de distintos organismos públicos con el objetivo de integrar, igualar, educar, .... facilitando distintos instrumentos para la inclusión en el mundo digital de las TICs. Dentro de los contenidos digitales se encuentran videos informativos y promocionales de distintos deportes.
¿Qué es Conectar Igualdad?
El Programa Conectar Igualdad (Argentina) es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país.
Conectar Igualdad, como una política de inclusión digital de alcance federal, recorrerá el país distribuyendo 3 millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajará en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza.
educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento
educ.ar es el portal educativo de la Nación, destinado a ejecutar las políticas definidas por el Ministerio de Educación en materia de integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sistema educativo.
Canal Encuentro es el primer canal de televisión del Ministerio de Educación de la República Argentina.
Se dirige a todo el público y, a la vez, constituye una importante herramienta para la comunidad educativa. Es un canal federal que incluye contenidos de todas las regiones de la Argentina y otras producciones adquiridas de las más prestigiosas productoras de América Latina y del mundo. Se trata de un servicio público de comunicación y no posee publicidad.
Desde el inicio del proyecto se trabaja con la firme convicción de que el Estado puede desarrollar una nueva televisión educativa y cultural. Nuestros objetivos son:
* Contribuir a la equidad en el acceso al conocimiento para todos los habitantes de la Argentina, y los países de la región, independientemente de su lugar de residencia o condición social.
* Brindar a las escuelas de contenidos televisivos y multimediales que aporten a la calidad de la educación de la Argentina.
* Ofrecer herramientas innovadoras para facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en el marco de los desafíos actuales de la educación para la construcción colectiva de una sociedad más justa.
Canal Encuentro, como medio de comunicación de la TV pública, trabaja en la construcción de ciudadanía, da cuenta de los intereses comunes, muestra imágenes de lo que somos y expresa la diversidad existente. Consideramos a la audiencia como ciudadanas y ciudadanos, sujetos de derecho.
Encuentro es una herramienta pedagógica que aporta a la función social de la enseñanza, tanto para el sistema educativo como para la sociedad en su conjunto. Su programación se orienta a la construcción de una audiencia reflexiva y crítica.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.
Creamos PAKAPAKA, el primer canal educativo y público diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación para todos los chicos y chicas de Argentina y de América Latina. La propuesta consiste en una nueva señal infantil con contenidos de alta calidad orientados a educar y a entretener, abierto a la cultura de todos los sectores de nuestro país y a distintas expresiones del globo.
En este marco, en PAKAPAKA nos proponemos:
- promover el acceso de chicos y chicas a información y materiales de diversas fuentes nacionales e internacionales que contribuyan a su desarrollo de manera acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño;
- crear una programación de alta calidad dirigida al público infantil que respete los derechos humanos de los niños y niñas, que estimule su creatividad e imaginación, que promueva la diversidad y la inclusión y que despierte el gusto por el conocimiento.
- poner a disposición de docentes y alumnos material audiovisual educativo de alta calidad técnica y pedagógica destinado a apoyar el proceso de enseñanza/aprendizaje en diversas áreas curriculares, y favorecer el uso de las tecnologías de información y comunicación en los procesos pedagógicos
martes, 6 de diciembre de 2011
Escuela Hockey Patines Universidad Católica
La rama Hockey Patín por intermedio de esta división recibe a niños o niñas de 4 a 8 años, para la practica de este deporte, los que pasaran en el futuro a integrar las categoriás que le preceden,Novicios, promoción, ascenso, Pre Mini o Mini Infantil, etc, dependiendo de la edad.
En un comienzo los niños reciben instrucción formativa según las siguientes etapas:
- Dominio del patín, desplazamiento, frenado
- Manejo del Stick o chueca
- Coordinación del Stick (chueca), pelota y patinaje
Aparte de la formación deportiva que reciben los niños, se entrega una formación valórica y cristiana enmarcada en la misión y objetivos del Club Deportivo Universidad Católica, en donde se fomenta y desarrolla el deporte competitivo, recreativo y la actividad social inspirados en los valores cristianos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En un comienzo los niños reciben instrucción formativa según las siguientes etapas:
- Dominio del patín, desplazamiento, frenado
- Manejo del Stick o chueca
- Coordinación del Stick (chueca), pelota y patinaje
Aparte de la formación deportiva que reciben los niños, se entrega una formación valórica y cristiana enmarcada en la misión y objetivos del Club Deportivo Universidad Católica, en donde se fomenta y desarrolla el deporte competitivo, recreativo y la actividad social inspirados en los valores cristianos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)