Mostrando entradas con la etiqueta Tecnificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnificación. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

V Campus Alto Rendimiento RFEP Coruña




Hockey Patines Femenino

A Coruña acogerá el V Campus de Alta Competición de la RFEP

 Fecha:  del 24 al 31 de julio para femenino.


   Categoría femenina: Nacidas los años 1994, 1995, 1996 y 1997

Instalaciones: Centro Liceo La Paz - A Coruña


Cuadro Técnico:

 Coordinador del campus: RAMON ANGLADA
(Seleccionador Nacional femenino sub-18)




Entrenador de porteras FGP: MARTÍN BARRÓS
okcat





Entrenadora Nacional:  MARIONA CARMONA

Insignia de Oro RFEP Mariona Carmona, capitana de la Selección Española Femenina en el 2000, con la que consiguió tres Mundiales (1994, 1996 y 2000), un Campeonato Europeo (1995), tres SubCampeonatos de Europa (1993, 1999 y 2001) y un Campeonato de España de clubs con el Bigues i Riells (2000).






Seleccionadora FGP: SOLANGE ALBARES





Jugador C.P. Vilanova Ok Liga: JORDI GALÁN





Jugadora Biescas Gijon OK Liga femenina: MARTA SOLER
Campeona del Mundo y de Europa (Clubes y Selección)





Ex. jugadora de la selección español: NOEMÍ DULSAT
Capitana de la Selección Absoluta Femenina en los mundiales de 1994 y 1996. Entre sus títulos destacan sus dos Mundiales (1994 y 1996), un Campeonato Europeo (1995), cuatro SubCampeonatos de Europa (1993, 1999, 2001 y 2003), dos Campeonatos de España de Clubs con el Arenys de Munt (1999 y 2004) y un Subcampeonato de Europa de Clubes también con el Arenys de Munt (2007) 

Jugadora C.P. Voltregà OK Liga femenina: ANNA CASARRAMONA



Fisioterapeuta FGP: RAQUEL ECHEVARRIA

jueves, 21 de abril de 2011

A Coruña acogerá el V Campus de Alta Competición de la RFEP

Los cursos de tecnificación tendrán lugar del 17 al 31 de julio 
La Real Federación Española de Patinaje, en colaboración con toda las federaciones autonómicas, organizará este verano la V edición del Campus de Alta Competición, que este año tendrá lugar en A Coruña. El campus será dirigido por el Director Técnico y Seleccionador Senior de la RFEP, Carlos Feriche, junto a Catxo Ordeig, Seleccionador Juvenil, Alberto Mazón, Seleccionador Femenino, y Ramón Anglada, Seleccionador Femenino sub-18 y Coordinador del Campus, en colaboración con otros técnicos de OK Liga Masculina y Femenina y otras federaciones autonómicas.

Las fechas del campus serán del 17 al 24 de julio en masculino y del 24 al 31 de julio para femenino. La Real Federación Española de Patinaje concederá a cada autonomía un número de plazas, que será el número máximo de plazas que se podrán apuntar por autonomía. La RFEP está en contacto con la dirección técnica de cada autonomía para conocer los inscritos en el campus de alta competición. Los jugadores inscritos en el campus de alta competición tendrán un seguimiento detallado por parte de los técnicos de la RFEP.




Detalles del campus

Lugar : A Coruña

Fechas : Del 17 al 24 de julio (masculino) y del 24 al 31 de julio (femenino)

Categorías : Se hará diferentes en diferentes semanas separadas en categorías masculina y femenina
   - Categoría femenina: Nacidas los años 1994, 1995, 1996 y 1997
   - Categoría masculina: Nacidos los años 1995 y 1996

Número de plazas : 50 en cada categoría

Precio : 230€ por persona 

miércoles, 10 de junio de 2009

Hoy igual que hace 15 años


Esta mañana leyendo ElPaís, en la sección de deportes , aparecía la página 60 ocupada casi en su totalidad con "La Puja de Ricky" entre el Joventut y equipos de la NBA. No sé cómo pero se me fue la vista a un pequeño recuadro titulado "España, primera de grupo al ganar a Eslovaquia", así que no pude evitar leerlo y hablaba de la selección de baloncesto femenina que disputaba el campeonato europeo con éxito, al quedar invicta y primera de su grupo.




Comparando esta noticia con la de Ricky me sentí enojado porque se le dedicaba lo mínimo de espacio (sin foto) a un equipo femenino que disputaba un eurobasket con éxito. No merecían que sus nombres aparecieran para orgullo del Deporte Hispano. Sus sacrificios, sus esfuerzos y su calidad no se podían comparar con los 4,7 millones de euros de recisión de contrato de Ricky con el Joventut para irse a la NBA.

Por respeto localicé una web de baloncesto y me leí sus nombres y sus equipos. Al instante mi mente viajó 15 años atrás hasta 1994. En aquel año se disputaba el II Campeonato Mundial de Hockey Patines Femenino en Tavira, España trataba de mejorar la 7ª plaza alcanzada en el I de 1992.

Selección de 1992 - hockeyfemenino.org

4 Quima Jiménez /5 Mariona Carmona / 2 Nuria Guerrero / 9 Montse García / 6 Concepció Fontanilles / 3 Judith Ferrer / 8 Teresa Torrents / 1 Gema Ariza / 10 Minnerva Contreras / 7 Noemí Dulsat

Aquel grupo de deportistas dirigidas por el seleccionador Miquel Umbert también acabaron arrasando en la 1ª fase del Campeonato para conseguir al final la primera medalla de oro de las 4 que llevamos conseguidas (¿hay algún deporte de equipo español con 4 Mundiales ganados?). Ganaron los 7 partidos que disputaron, marcaron 38 goles y encajaron ,tan solo, 4.



Las míticas jugadoras del hockey español como Mariona Carmona (Bigues), Teresa Torrents (Igualada), Noemí Dulsat (Canet), Concepció Fontanilles (Igualada), Aida Cortés (Corbera), Mónica Catalán (Barberá), Raquel Santiago (Canet), Judith Ferrer (Canet), Minerva Contreras (Igualada) y Monserrat García (Alemania) hicieron historia. Dos de ellas tendremos la suerte de que estén en Vigo para impartir un Campus de Alta Competición de la RFEP femenino dirigidas por el seleccionador nacional
Joan Solé, durante el mundial. Las ilustres jugadoras del "hoquei femení" son Mariona Carmona y Noemí Dulsat.

Mariona Carmona -foto FEP


Noemí Dulsat - foto FEP
Ambas recibieron la insignia de oro de la FEP en el 2008

"También será galardonada con la Insignia de Oro Mariona Carmona, capitana de la Selección Española Femenina en el 2000, con la que consiguió tres Mundiales (1994, 1996 y 2000), un Campeonato Europeo (1995), tres SubCampeonatos de Europa (1993, 1999 y 2001) y un Campeonato de España de clubs con el Bigues i Riells (2000)".

"Otra trayectoria deportiva que también será premiada será la de Noemí Dulsat, que fue capitana de la Selección Absoluta Femenina en los mundiales de 1994 y 1996. Entre sus títulos destacan sus dos Mundiales (1994 y 1996), un Campeonato Europeo (1995), cuatro SubCampeonatos de Europa (1993, 1999, 2001 y 2003), dos Campeonatos de España de Clubs con el Arenys de Munt (1999 y 2004) y un Subcampeonato de Europa de Clubs también con el Arenys de Munt (2007)".



miércoles, 3 de junio de 2009

Joan Solé Seleccion Gallega Femenina Hockey Patin

Campo de tecnificación impartido por el seleccionador nacional de hockey patín femenino Joan Solé, para la selección gallega de Leny López











--------------------------------------------

Selección Gallega Femenina Hockey Patín - Cancha Junior - Elas Xogan from HockeyRaxoiFemenino on Vimeo.

Programa Cancha Junior

Presentado y dirigido por Lis Franco. Se emite en Localia TV Coruña los domingos a las 15.00
Free counter and web stats Blogs Bang